Mostrando entradas con la etiqueta Escudos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Escudos. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de enero de 2009

Al Andaluz en la avanzada de la Jihad contra Occidente

TAL COMO VATICINABAMOS, EL INTENTO ES, A TRAVES DE LA ALIANZA TERRORISMO ISLAMITA-IZQUIERDA OCCIDENTAL, DE ATARLES LAS MANOS A TODOS LOS EJERCITOS PARA QUE SE PUEDA EXPANDIR EL TERRORISMO A TODAS PARTES Y NADIE PUEDE REALIZAR DEFENSA SOBRE EL......Y COMO EL HILO SE CORTA POR LO MAS DELGADO, ES ESPAÑA DE NUEVO LA REPUGNANTE PROTAGONISTA DE ESTO.

A LA HAYA NO HAN ACUDIDO PUES NADIE HA ENCONTRADO CRIMEN DE GUERRA NI VIOLACIONES AL DERECHO INTERNACIONAL EN LA OPERACION PLOMO FUNDIDO ENTONCES SE INVENTAN ESTA PATRAÑA



El embajador de Israel advierte que las relaciones podrían complicarse


El embajador de Israel en España, Raphael Schutz, ha asegurado este viernes que juzgar a su país por su derecho a defenderse y no hacer lo mismo con los terroristas de Hamás es situarse en "un mundo que perdió un poco la brújula".

Schutz, en declaraciones a EFE, ha dicho que la decisión del juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu de investigar un ataque a Gaza en 2002 en el que murieron un líder de Hamás y catorce civiles es consecuencia de una querella presentada por "motivos políticos" y con el fin de "deslegitimar la misma existencia de Israel".

"Un mundo donde contra este derecho (de defensa propia) se abre un proceso judicial y no contra los mismos terroristas es un mundo que perdió un poco la brújula", ha argumentado el embajador.


Ha pedido a la Justicia española "reflexionar" para evitar este "abuso" de la legalidad y ha confiado en que la documentación presentada este viernes en la Audiencia Nacional sirva para cerrar el caso e impedir que la relación entre Israel y España se vea perjudicada.


La investigación al ex ministro de Defensa Benjamín Ben-Eliezer y a seis militares israelíes por posible delito contra la humanidad responde a la denuncia interpuesta por el Centro Palestino para los Derechos Humanos el pasado verano.


En opinión del embajador, esta querella "no es más que un intento político de abusar de la legalidad española para deslegitimar no sólo el derecho de Israel a defenderse, sino peor aún, de deslegitimar la misma existencia de Israel".


Ha justificado su razonamiento en que "en muchos otros casos y muchísimo más difíciles y peores, no se ha presentado ninguna querella, y eso indica que el motivo ha sido nada más que político".


Schutz no ha querido opinar sobre las "motivaciones" que han llevado a Andreu a abrir la investigación y ha subrayado su respeto, "tanto en España como en Israel", por la separación de poderes como "principio básico de cualquier democracia". No obstante, ha invitado a las autoridades españolas, en alusión a las judiciales, a "reflexionar cómo se podría evitar el abuso político del sistema, que es lo que vemos ahora".



La Embajada israelí ha puesto en manos de la Audiencia Nacional toda la documentación remitida por el Gobierno de su país sobre las decisiones adoptadas por la Corte Suprema de Justicia en relación con la muerte de Salah Shehade, el entonces jefe del brazo armado de Hamás.


Fuentes de la Embajada han informado a EFE de que contaban de plazo hasta final de enero para aportar esta documentación, enviada a través del Ministerio de Asuntos Exteriores español. Schutz tampoco ha querido enjuiciar la coincidencia de que el caso se haya abierto días después del fin del conflicto en la Franja de Gaza.


"Es una pregunta que más bien hay que hacerla a quien tomó la decisión y no a nosotros. No quisiera entrar en el mundo de las especulaciones", ha comentado.


Ha manifestado tener claro que la medida ha sido tomada por un juez y no por el Gobierno, aunque, ha advertido de que podría tener consecuencias en la relación bilateral, como le dijo este jueves, la ministra de Exteriores israelí, Tzipi Livni, a su colega Miguel Ángel Moratinos.


"Si no podemos encontrar una solución al tema, esto podría generar una complicación en las relaciones", ha afirmado Schutz.


Moratinos aseguró ayer que va a tratar de encontrar una "solución satisfactoria" y de que la decisión tenga el "menor impacto" posible.


"Espero que así sea", ha concluido el embajador israelí.


Por otra parte, fuentes de la Fiscalía de la Audiencia Nacional han señalado que aún no han decidido si recurrirá o no la resolución de Andreu, que les fue notificada este viernes.

Chaleco Antibalas marca Hamas


Los escudos humanos hablan



Una familia palestina de la Franja de Gaza ha contado al periódico editado por la ANP, Al-Hayat al-Jadida, el calvario por el que le han hecho pasar terroristas de Hamas que ocuparon su granja y les usaron durante años como escudos humanos.

La información,
de la que se ha hecho eco el Jerusalem Post, cuenta como la familia Abd Rabbo tuvo que soportar ver como Hamas convertía su granja en una "fortaleza" desde la que se atacaba Israel y en la que se almacenaban armas.

La familia tuvo la mala suerte de que desde su propiedad se domine Sderot, una de las ciudades israelíes más cercanas a Gaza y más castigada por el lanzamiento de cohetes Kassam desde hace años.

Desgraciadamente, tras años en esta situación la granja ha sido bombardeada y destrozada por el ejército de Israel, y ahora la familia espera las ayudas que les prometió Hamas y que, por el momento, no han llegado.

No obstante, los Abd Rabbo aseguran que ellos no son miembros de Hamas y que, de hecho, ni tan siquiera son partidarios de los terroristas, sino que se mantienen leales a Al Fatah.

No obstante, las amenazas de los hombres de Hamas y sus ataques violentos (les disparaban en las piernas si protestaban) les obligaron a soportar durante años ese calvario.



miércoles, 16 de abril de 2008

Diferencia entre un SOLDADO y un TERRORISTA y las decisiones éticas



El uso de escudos humanos es una de las estrategias más frecuentes en el terrorismo.



En este video se prueba que la estrategia de usar escudos humanos es deliberada por parte de Hamas. El ejército de Israel avisa que atacará una casa (en la cual se fabricaban misiles Qasam para tirarlos sobre Sderot)... y el dueño, en lugar de desalojarla, llama a ESCUDOS HUMANOS para evitar que la bombardeen.

¿Qué debe hacerse en ese caso? El ejército tiene que elegir entre la vida de los escudos, y la vida de los ciudadanos de Sderot que serán bombardeados con Qasam porque no destruyó esa casa....


También recomiendo leer el artículo en el blog de Sergia sobre este mismo tema.


Gracias a Ricardo por este video de MEMRI adonde se reconoce el MÉTODO DE ESCUDOS HUMANOS como herramienta del terrorismo islámico