Mostrando entradas con la etiqueta Gilad Shalit. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gilad Shalit. Mostrar todas las entradas

lunes, 31 de marzo de 2008

Reclamando por Gilad

NORMA DE DERECHO INTERNACIONAL APLICABLE

TOMA DE REHENES:
La toma de rehenes viola el derecho internacional humanitario, en particular el apartado 1(b) del artículo 3 común a los Convenios de Ginebra y el artículo 4(2)(c) del Protocolo II.45









Noticia publicada el 06-04-2007

LD (EFE) El periódico árabe Al-Sinara, que se edita en la ciudad palestina de Nazaret, revela, citando fuentes no identificadas en la franja de Gaza, que los terroristas de Hamas que mantienen secuestrado al soldado israelí Guilad Shalit desde el veinticinco de junio del año pasado (2006), le entregaron hace dos semanas un par de gafas de parte de sus padres.

La gestión, que fracasó hace tres meses, cuando sus parientes quisieron hacérselas llegar por medio de funcionarios de la Cruz Roja, fue facilitada en esa ocasión por representantes de Egipto en Gaza, que participan en la negociación de un canje de Shalit por centenares de prisioneros palestinos recluidos en Israel.

El soldado fue capturado en su base, en territorio israelí, por terroristas de Hamas que llegaron hasta ese lugar, cerca del límite de Gaza, por medio de un túnel subterráneo.



Noticia de hoy

LONDRES (AFP).- El soldado israelí Gilad Shalit, capturado por militantes palestinos en junio de 2006, sigue vivo y está bien tratado, declaró el líder del movimiento islamista Hamas en el exilio, Jaled Mechaal, en una entrevista divulgada el lunes por la cadena británica Sky News .

"Gilad sigue todavía vivo y nosotros le cuidamos bien, mientras que los israelíes tratan mal a nuestros prisioneros y todo el mundo lo sabe", declaró el jefe en el exilio de Hamas.


Estas son sólo palabras, en los hechos no han permitido que nadie lo vea desde que lo secuestraron.

viernes, 26 de octubre de 2007

El primer encuentro de pececito y tiburón

En el corazón del océano silencioso nadaba un pececito, pequeño y delicado.
De repente, el pececito vio un tiburón decidido a comérselo. Empezó a nadar rápido y así también hizo el tiburón.
Entonces el pececito se detuvo y le dijo:
-Porqué querés comerme? Podríamos jugar juntos.
Pensó el tiburón, pensó y dijo:
Bueno, esta bien. Juguemos a las escondidas.
El tiburón y el pececito jugaron todo el día, hasta la caída del sol.
Al anochecer el tiburón volvió a su casa.

Su mama le preguntó:
Cómo pasaste el día?, tiburoncito lindo, cuántos peces devoraste.
Contestó el tiburón:
-Hoy no devoré ningún animal. Jugué con un pececito.
Pececito!, esos son los animales que nosotros comemos! No juegues con ellos, contestó la mamá tiburón.
También en la casa del pececito ocurrió lo mismo:
- Cómo estás pequeño pececito, cómo pasaste el día? Preguntó su mamá.

Contestó el pececito:
-Hoy pasé el da jugando con el tiburón.
-El tiburón!!. Es la bestia que devoró a tu padre y a tu hermano. No juegues con esa bestia, dijo la mamá.
Al día siguiente, en el corazón del océano no estaban ni el tiburón ni el pececito.
Pasaron muchos días, semanas, meses que no se encontraron.
Un día ellos se encontraron, cada uno huyó rápidamente con su mamá. Y así fue que no se encontraron días, semanas, meses.

Pasado un año entero, salieron a nadar plácidamente el tiburón y el pececito.
Ellos se encontraron por tercera vez. Entonces dijo tiburón:
- Vos sos mi enemigo, pero tal vez nos entendamos.
- De acuerdo – contestó el pececito.
Ellos jugaron a lo largo de los días, semanas, meses. Un dia los dos fueron juntos a lo de la mamá del pececito y hablaron juntos. También con la mamá del tiburón hablaron.
Desde entonces pececitos y tiburones viven en paz.

FIN

El cuentito fue escrito por este chico de 11 años que fue educado para vivir en paz.



Se llama Guilad Shalit, es el soldado israelí secuestrado por los terroristas de Hamás, prisionero en la franja de Gaza desde hace mas de un año. Lo escribió cuando estaba en quinto grado en 1997. El original hebreo lo podés ver en : www.habanim.org/gilad_story.html
y se puede visitar la pagina en castellano de los tres secuestrados y desaparecidos