Una encuesta palestina realizada después de la operación militar en Gaza encontró que el 56% de los residentes en la Franja y el 48% de los palestinos en Cisjordania y Jerusalén oriental creen que Hamás está en la dirección equivocada.
La encuesta, realizada por el Centro Palestino Beit Sahour también reveló que la popularidad de Al Fatah entre los palestinos es actualmente superior a la popularidad de Hamás, en contraste con una encuesta de noviembre 2008 y antes que Israel llevara a cabo la operación militar.
Hoy Hamás está apoyado por sólo el 28% de la población en Gaza, en comparación con el 52% en noviembre, informó el doctor Nabil Kukali, fundador y director general del Centro.
La popularidad de Fatah, en el territorio controlado por Hamás se sitúa en 43%, frente al 31% en noviembre.
"Muchos palestinos resultaron afectados por la guerra en Gaza. Ellos perdieron sus hogares y sus familias," destacó Kukali, agregando que "la situación es impredecible, y tal vez sienten que Hamás no tomó la decisión correcta" al no renovar sus seis meses de tregua con Israel, que expiró en diciembre.
En Csijordania y Jerusalén oriental, Fatah está respaldado por el 39%, mientras que Hamás cuenta con el apoyo de sólo 24%, según la encuesta.
Pero más de la mitad del total de los encuestados (55%) creen que Israel debería ser considerado responsable de la reciente guerra en Gaza, mientras que sólo el 15% creen que Hamás debe ser considerada responsable.
La encuesta también encontró que 86% de los palestinos en la Franja de Gaza y 90% en Cisjordania apoyan una tregua palestino-israelí
Mostrando entradas con la etiqueta Hamas Fatah. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hamas Fatah. Mostrar todas las entradas
lunes, 9 de febrero de 2009
lunes, 2 de febrero de 2009
La Autoridad Palestina acusa de terrorismo a Hamas
RAMALA, 2 (ANSA) - El viceministro de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) para los temas de los prisioneros, Ziad Abu Ein, acusó hoy a Hamas de cometer "crímenes contra el pueblo palestino" y de mancharse de "terrorismo", en las últimas semanas en Gaza.
La ANP está en manos de Al Fatah, el movimiento que respalda al presidente Mahmud Abbas, quien en 2007 disolvió el gobierno de unidad con Hamas, que a su vez denuncia frecuentemente que sus adherentes son víctimas de ataques en Cisjordania.
Abu Ein publicó una lista de cerca de 200 personas que, según dijo, fueron muertas o recibieron disparos en sus piernas de los servicios de seguridad de Gaza, informó la agencia palestina Maan.
Según el viceministro, 11 personas fueron ejecutadas sumariamente, 58 heridas por disparos a los pies o piernas y a otras 112 les quedaron los miembros destrozados. Abu Ein reclamó que la Liga Arabe envíe a Gaza una misión que esclarezca los actos de violencia que atribuyó a Hamas "contra patriotas palestinos".
La ANP está en manos de Al Fatah, el movimiento que respalda al presidente Mahmud Abbas, quien en 2007 disolvió el gobierno de unidad con Hamas, que a su vez denuncia frecuentemente que sus adherentes son víctimas de ataques en Cisjordania.
Abu Ein publicó una lista de cerca de 200 personas que, según dijo, fueron muertas o recibieron disparos en sus piernas de los servicios de seguridad de Gaza, informó la agencia palestina Maan.
Según el viceministro, 11 personas fueron ejecutadas sumariamente, 58 heridas por disparos a los pies o piernas y a otras 112 les quedaron los miembros destrozados. Abu Ein reclamó que la Liga Arabe envíe a Gaza una misión que esclarezca los actos de violencia que atribuyó a Hamas "contra patriotas palestinos".
miércoles, 21 de enero de 2009
Diferencia entre el pro irani Hamas y el pro arabe Fatah
Varias fuentes de información árabes confirmaron que cientos de miembros de Fatah fueron perseguidos y torturados por hombres del Hamás tras el cese de fuego unilateral y el retiro de tropas israelíes de la Franja de Gaza.
Al menos cien palestinos de Fatah fueron heridos o asesinados en persecuciones en la Franja por parte de hombres del Hamás que los acusan de colaborar con Israel.
Un miembro de Fatah dijo que a varios hombres se les arrancó los ojos por estar acusados de proveer información en tiempo real de la ubicación de hombres del Hamás a las tropas israelíes.
Dos altos miembros del Hamás, Salah Bardawel y Farwzi Barhoum han acusado al presidente de la Autoridad Palesitna Mahmoud Abbas de colocar espías para ubicar a altos miembros del Hamás entre ellos el Ministro del Interior Said Siam que fue eliminado en un ataque israelí con otros dos altos miembros de la organización.
El Hamás ha creado varios centros de detención y tortura para lidiar con los hombres de Fatah que consideran han traicionado y espiado a favor de Israel .
Al menos cien palestinos de Fatah fueron heridos o asesinados en persecuciones en la Franja por parte de hombres del Hamás que los acusan de colaborar con Israel.
Un miembro de Fatah dijo que a varios hombres se les arrancó los ojos por estar acusados de proveer información en tiempo real de la ubicación de hombres del Hamás a las tropas israelíes.
Dos altos miembros del Hamás, Salah Bardawel y Farwzi Barhoum han acusado al presidente de la Autoridad Palesitna Mahmoud Abbas de colocar espías para ubicar a altos miembros del Hamás entre ellos el Ministro del Interior Said Siam que fue eliminado en un ataque israelí con otros dos altos miembros de la organización.
El Hamás ha creado varios centros de detención y tortura para lidiar con los hombres de Fatah que consideran han traicionado y espiado a favor de Israel .
martes, 13 de enero de 2009
¡Pobres palestinos!
Publicado el 03.01.2009 20:30
Por Gerardo Sotelo
Mientras caen las bombas sobre Gaza y su población paga con su vida la insensatez terrorista de Hamás, en Occidente se movilizan miles de personas, indignadas por el sufrimiento del pueblo palestino.
Es curioso que gente tan sensible no hayan manifestado antes para denunciar el trato que reciben los refugiados palestinos en Líbano, Siria o Jordania, por parte de sus hermanos árabes. Tampoco hubo manifestaciones para denunciar el sangriento golpe de estado de junio de 2007 que destituyó a los representantes de la Autoridad Nacional Palestina en Gaza, ni el posterior exterminio y expulsión de cientos de dirigentes de Fatah, el grupo del presidente palestino Mahmud Abbás; ni la represión desatada en la conmemoración de la muerte de Arafat, ni cuando los comandos de Hamás atentaron contra colegios palestinos que enseñaban inglés.
Para los palestinos de Gaza que pertenecen a Fatah, la suerte es dos veces sombría. Sus hermanos de Hamás suelen gastarle algunas bromas sangrientas, como refugiarse en sus casas cuando los persiguen los soldados israelíes, exponiendo a las familias de sus adversarios a las represalias. Por cierto, ninguno de estos manifestantes occidentales quisieran vivir con Hamás al otro lado de la calle ni tiene la menor idea de lo que eso significa ni mucho menos cómo se llegó a esta situación.
En rigor, los bombardeos diarios de Hamás contra civiles israelíes no buscaban derrotar al "régimen sionista" sino obligarlo a reaccionar con la fuerza. Hasta el propio Mahmud Abbas dijo que "todo esto se podría haber evitado" si Hamás hubiera escuchado el consejo de la ANP de no romper el alto el fuego.
Israel respondió entonces con incursiones "quirúrgicas", que no lograban detener los bombardeos y cobraban decenas de víctimas inocentes.
Entonces vino el cierre de los pasos de frontera, lo que generó una escasez cruel de productos e insumos de primera necesidad y… ¡una ola de manifestaciones en varias ciudades de Occidente!
Ahora, el gobierno israelí juega a la política y a la guerra (la canciller Tzipi Livni alcanzó en las encuestas a Benjamín Netanyahu, ex premier de derecha), Egipto y la ANP miran para el costado y esperan que Israel acabe con Hamás, el gobierno iraní lanza sus bravatas de ocasión, la Liga Árabe finge reaccionar, la cúpula de Hamás se resguarda bajo tierra y utiliza a sus compatriotas como escudos humanos, la comunidad internacional no aplaude ni condena los bombardeos, la pequeña burguesía occidental saca a pasear su indignación chic.
Todo esto mientras caen las bombas sobre los civiles de Gaza, que pagan con su vida las consecuencias de la insensatez terrorista. ¡Pobres palestinos!
Gerardo Sotelo (*)
* Con más de veinticinco años de trabajo como periodista, se destaca como conductor e informativista de radio y televisión. Actualmente conduce el Diario Sarandi y 690 en Punto (en Radio Sarandí) y escribe para el diario El País y para Montevideo Portal
Por Gerardo Sotelo
Mientras caen las bombas sobre Gaza y su población paga con su vida la insensatez terrorista de Hamás, en Occidente se movilizan miles de personas, indignadas por el sufrimiento del pueblo palestino.
Es curioso que gente tan sensible no hayan manifestado antes para denunciar el trato que reciben los refugiados palestinos en Líbano, Siria o Jordania, por parte de sus hermanos árabes. Tampoco hubo manifestaciones para denunciar el sangriento golpe de estado de junio de 2007 que destituyó a los representantes de la Autoridad Nacional Palestina en Gaza, ni el posterior exterminio y expulsión de cientos de dirigentes de Fatah, el grupo del presidente palestino Mahmud Abbás; ni la represión desatada en la conmemoración de la muerte de Arafat, ni cuando los comandos de Hamás atentaron contra colegios palestinos que enseñaban inglés.
Para los palestinos de Gaza que pertenecen a Fatah, la suerte es dos veces sombría. Sus hermanos de Hamás suelen gastarle algunas bromas sangrientas, como refugiarse en sus casas cuando los persiguen los soldados israelíes, exponiendo a las familias de sus adversarios a las represalias. Por cierto, ninguno de estos manifestantes occidentales quisieran vivir con Hamás al otro lado de la calle ni tiene la menor idea de lo que eso significa ni mucho menos cómo se llegó a esta situación.
En rigor, los bombardeos diarios de Hamás contra civiles israelíes no buscaban derrotar al "régimen sionista" sino obligarlo a reaccionar con la fuerza. Hasta el propio Mahmud Abbas dijo que "todo esto se podría haber evitado" si Hamás hubiera escuchado el consejo de la ANP de no romper el alto el fuego.
Por cierto que la respuesta es desproporcionada si se compara el número de víctimas de los bombardeos de estos tres días con el que dejaron los cientos de cohetes Qassam, lanzados cada mañana y durante años sobre población israelí, sin que nadie marchara por las calles de París para denunciarlo
Israel respondió entonces con incursiones "quirúrgicas", que no lograban detener los bombardeos y cobraban decenas de víctimas inocentes.
Entonces vino el cierre de los pasos de frontera, lo que generó una escasez cruel de productos e insumos de primera necesidad y… ¡una ola de manifestaciones en varias ciudades de Occidente!
Ahora, el gobierno israelí juega a la política y a la guerra (la canciller Tzipi Livni alcanzó en las encuestas a Benjamín Netanyahu, ex premier de derecha), Egipto y la ANP miran para el costado y esperan que Israel acabe con Hamás, el gobierno iraní lanza sus bravatas de ocasión, la Liga Árabe finge reaccionar, la cúpula de Hamás se resguarda bajo tierra y utiliza a sus compatriotas como escudos humanos, la comunidad internacional no aplaude ni condena los bombardeos, la pequeña burguesía occidental saca a pasear su indignación chic.
Todo esto mientras caen las bombas sobre los civiles de Gaza, que pagan con su vida las consecuencias de la insensatez terrorista. ¡Pobres palestinos!
Gerardo Sotelo (*)
* Con más de veinticinco años de trabajo como periodista, se destaca como conductor e informativista de radio y televisión. Actualmente conduce el Diario Sarandi y 690 en Punto (en Radio Sarandí) y escribe para el diario El País y para Montevideo Portal
viernes, 9 de enero de 2009
martes, 6 de enero de 2009
Hamas fusila a los palestinos de Al Fatah
Esto sucedio en ocasion del Golpe de Estado que le dio Hamas e 2005 al gobierno de la Autoridad Palestina para quedarse con la Franja de Gaza y el Tesoro del gobierno.
viernes, 7 de marzo de 2008
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)