Mostrando entradas con la etiqueta Palestina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Palestina. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de junio de 2010

Curso resumido sobre el conflicto palestino-israelí:

Estos hechos fueron recopilados por un profesor universitario cristiano.

Breves verdades sobre el conflicto israelí hoy día


1. Independencia y Jerusalén: Israel se convirtió en nación en el año 1312 A.C. , dos mil años antes del surgimiento del Islam.

2. ..los refugiados árabes comenzaron a identificarse a sí mismos como parte del pueblo palestino en 1967, dos décadas después del establecimiento del moderno estado de Israel.

3. Desde la conquista judía en 1272 A.C., tuvieron el dominio de la tierra durante 1000 años y una presencia continua en el país durante los últimos 3300 años.

4. El dominio de los árabes desde su conquista duró apenas 22 años.

5. Durante más de 3300 años Jerusalén fue la capital judía. Jerusalén nunca fue la capital de ninguna entidad árabe o musulmana. Aún cuando los jordanos ocuparon Jerusalén, nunca intentaron hacerla su capital y ningún líder árabe la visitó.

6. Jerusalén es nombrada 700 veces en el Tanáj, las escrituras sagradas judías. Jerusalén no es nombrada ni una sola vez en el Corán.

7. El rey David fundó Jerusalén. Mahoma no estuvo nunca.

8. Los judíos rezan mirando hacia Jerusalén, los musulmanes rezan dando la espalda a Jerusalén.

9. Refugiados árabes y judíos: en 1948 los refugiados árabes fueron alentados por sus líderes a dejar Israel con la promesa de limpiar el país de judíos. Un 68% se fue, (muchos por miedo a represalias de su propia gente) sin haber visto jamás un soldado israelí. A los que permanecieron se les otorgaron los mismos derechos civiles, de paz y de nacionalidad que a los demás

10. Los refugiados judíos fueron obligados a huir de los países árabes por la brutalidad las persecuciones y los pogromos árabes.

11. El número de árabes que abandonaron Israel en 1948 se calcula en 630.000 y los refugiados judíos de los países árabes en una cantidad similar.

12. INTENCIONALMENTE no fueron absorbidos o integrados los árabes que huyeron a los países árabes a pesar de los extensos territorios de los mismos. De los 100.000.000 de refugiados después de la II Guerra Mundial, ellos son el único grupo de refugiados que no fue integrado o absorbido por los países de su propia etnia. Los refugiados judíos fueron totalmente absorbidos en Israel, un país no más grande que el estado de Nueva Jersey….

13. El conflicto árabe israelí: los árabes están representados por ocho países sin contar los palestinos, hay una sola nación judía. Las naciones árabes iniciaron las cinco guerras y perdieron todas. Cada vez Israel se defendió y ganó.

14. La Carta Magna de la OLP continúa demandando la destrucción del estado de Israel. Israel les cedió a los palestinos la mayor parte de las tierras de la Margen Occidental del Jordán, autonomía bajo autoridad palestina y les da provisiones.

15. Durante el gobierno jordano fueron mancillados los sitios sagrados judíos y se le denegó a los judíos el acceso a los lugares de culto judíos. Bajo el gobierno israelí todos los sitios musulmanes y cristianos han sido preservados y son accesibles a todas las personas cualquiera sea su credo.

16. Israel, los árabes y la O.N.U.: de las 175 resoluciones del Consejo de Seguridad pasadas antes de 1990, 97 fueron contra Israel.

17. De las 690 resoluciones votadas por la Asamblea General antes de 1990, 429 fueron contra Israel.

18. La ON.U.: permaneció silenciosa mientras 58 sinagogas de Jerusalén fueron destruidas por los jordanos.

19. La ON.U: permaneció silenciosa mientras los jordanos mancillaban el antiguo cementerio judío en el Monte de los Olivos.

20. La ON.U: permaneció silenciosa mientras los jordanos impusieron una política del tipo apartheid para impedir a los judíos el acceso al Monte del Templo y al Muro de los Lamentos.

Estos son tiempos increíbles. Debemos preguntarnos cual debe ser nuestro rol. Qué le diremos a nuestros nietos acerca de lo que hicimos en un momento crítico en el destino judío, una oportunidad para marcar una diferencia.

Israel es la patria Judia, les guste o no les guste .

jueves, 18 de junio de 2009

Palestinos de Hamas, gente de caño en Iran







Terroristas de Hamás están ayudando a las autoridades iraníes a aplastar las protestas callejeras en apoyo del candidato presidencial reformista, Mir Hossein Mousavi, según algunos manifestantes.




Según destacaron, los disturbios tomaron una escala no vista en Irán desde hace casi una década, a raíz de las elecciones y las acusaciones que los resultados fueron falsificados.Las protestas se extendieron desde Teherán a otras grandes ciudades.




Hamás celebró oficialmente la reelección de Ahmadineyad. El movimiento terrorista palestino recibe armas y financiación de Irán, y sus miembros también recibieron formación en dicho país, incluso en las tácticas de terror y la fabricación de armas.
A pesar de la masiva represión de la disidencia, miles de manifestantes se congregaron de nuevo en Teherán en apoyo de Mousavi. Hombres armados que apoyan al gobierno, según se informa, abrieron fuego sobre los manifestantes.




Informes de la radio estatal afirmaron que las víctimas estaban tratando de robar armas y cometían actos vandálicos contra la propiedad pública, y fueron asesinados por pistoleros no identificados.




Las personas que afirman haber presenciado el tiroteo, sin embargo, insisten en que las víctimas eran manifestantes pacíficos, incluidos los estudiantes de la universidad de Teherán. Sus cuerpos habrían sido enterrados en secreto por fuerzas leales al gobierno.
En medio de la violencia, la confusión y las restricciones del Gobierno sobre la comunicación, la exactitud del número de víctimas en el conflicto es difícil de determinar.




"La cosa más importante, que creo que la gente fuera de Irán debe ser consciente, es la participación de las fuerzas palestinas en esos disturbios", informó un manifestante.






Es irónico, comentó otro hombre, porque Ahmadinejad "nos pide orar por los jóvenes palestinos, que sufren a manos de Israel".




Cuando se le preguntó si estos militantes podrían haber sido confundidos con chiítas libaneses, enviados por Hezbollah, rechazó la idea.




Al menos diez periodistas iraníes fueron detenidos desde la elección, "y estamos muy preocupados por ellos, no sabemos donde están detenidos", expresó Jean-François Julliard, secretario general de Reporteros sin Fronteras en París. Añadió que algunas personas que tomaron fotos con los teléfonos móviles también fueron detenidas.
El Gobierno impuso una férrea censura que abarca desde el envío de fotos o de video mostrando protestas o manifestaciones.






NOTICIAS DE IRAN



LOS VERDADEROS RESULTADOS DE LA ELECCION IRANI



20:03
Irán: Dos hombres han sido detenidos por la difusión, en Internet, de una carta del Ministro del Interior para el Ayatolá Ali Jamenei, en la que se afirma que el recuento de votos de la elección presidencial es favorable a los reforimistas. (Guysen.International.News)
De acuerdo a estos resultados, Mir Hossein Moussavi llegó en primer lugar con 19 millones de votos, mientras que Mahmoud Ahmadinejad sería tercero con sólo 5, 6 millones de votos.

martes, 2 de junio de 2009

Museo del Holocausto en Palestina


AJN.- El primer Museo del Holocausto fue inaugurado en la aldea de Ni’ilin, al oeste de la ciudad cisjordana de Ramallah. La exposición fue inaugurada con la Marcha de los Vivientes que recorrió las estrechas calles de la aldea.


El primer memorial que recuerda a los seis millones de judíos que murieron a manos del nazismo en la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) fue inaugurado en Cisjordania.


El museo fue instalado en la aldea de Ni’ilin, al oeste de la ciudad cisjordana de Ramallah.


El alcalde de Ni’ilin, Ayman Nafaa, que responde a la organización Hamas, encabezó una versión palestina de la Marcha de los Vivientes por las estrechas del barrio.


La Marcha de los Vivientes es una caminata silenciosa que hacen jóvenes judíos desde el campamento de exterminio nazi de Auschwitz al de Birkenau, en el sur de Polonia.


El museo de Ni’ilin fue una creación del abogado árabe-israelí Jaled Mehamid, originario del pueblo israelí de Umm Al-Fahm, quien hace cuatro años también instaló un memorial en su localidad natal.


Mehamid pidió al Memorial del Holocausto Yad Vashem, de Jerusalem, fotografías y otros materiales en árabe.

miércoles, 13 de mayo de 2009

Como explica Israel su accion militar a los palestinos de Gaza



El militar le explica los fundamentos de la operación en árabe, con videos y todo, y se transmitio por todos los canales de TV.

Por la radio emitían las instrucciones para evacuar los edificios que iban a ser bombardeados por ser depósitos de misiles, indicando la hora de los bombardeos.

Hamas quería que los palestinos murieran para tener más mártires, e Israel quería que se salvaran !!

lunes, 9 de febrero de 2009

Cae el apoyo a Hamás entre los palestinos

Una encuesta palestina realizada después de la operación militar en Gaza encontró que el 56% de los residentes en la Franja y el 48% de los palestinos en Cisjordania y Jerusalén oriental creen que Hamás está en la dirección equivocada.

La encuesta, realizada por el Centro Palestino Beit Sahour también reveló que la popularidad de Al Fatah entre los palestinos es actualmente superior a la popularidad de Hamás, en contraste con una encuesta de noviembre 2008 y antes que Israel llevara a cabo la operación militar.

Hoy Hamás está apoyado por sólo el 28% de la población en Gaza, en comparación con el 52% en noviembre, informó el doctor Nabil Kukali, fundador y director general del Centro.

La popularidad de Fatah, en el territorio controlado por Hamás se sitúa en 43%, frente al 31% en noviembre.

"Muchos palestinos resultaron afectados por la guerra en Gaza. Ellos perdieron sus hogares y sus familias," destacó Kukali, agregando que "la situación es impredecible, y tal vez sienten que Hamás no tomó la decisión correcta" al no renovar sus seis meses de tregua con Israel, que expiró en diciembre.

En Csijordania y Jerusalén oriental, Fatah está respaldado por el 39%, mientras que Hamás cuenta con el apoyo de sólo 24%, según la encuesta.

Pero más de la mitad del total de los encuestados (55%) creen que Israel debería ser considerado responsable de la reciente guerra en Gaza, mientras que sólo el 15% creen que Hamás debe ser considerada responsable.

La encuesta también encontró que 86% de los palestinos en la Franja de Gaza y 90% en Cisjordania apoyan una tregua palestino-israelí

lunes, 2 de febrero de 2009

La Autoridad Palestina acusa de terrorismo a Hamas

RAMALA, 2 (ANSA) - El viceministro de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) para los temas de los prisioneros, Ziad Abu Ein, acusó hoy a Hamas de cometer "crímenes contra el pueblo palestino" y de mancharse de "terrorismo", en las últimas semanas en Gaza.

La ANP está en manos de Al Fatah, el movimiento que respalda al presidente Mahmud Abbas, quien en 2007 disolvió el gobierno de unidad con Hamas, que a su vez denuncia frecuentemente que sus adherentes son víctimas de ataques en Cisjordania.

Abu Ein publicó una lista de cerca de 200 personas que, según dijo, fueron muertas o recibieron disparos en sus piernas de los servicios de seguridad de Gaza, informó la agencia palestina Maan.

Según el viceministro, 11 personas fueron ejecutadas sumariamente, 58 heridas por disparos a los pies o piernas y a otras 112 les quedaron los miembros destrozados. Abu Ein reclamó que la Liga Arabe envíe a Gaza una misión que esclarezca los actos de violencia que atribuyó a Hamas "contra patriotas palestinos".


viernes, 30 de enero de 2009

Occidente descubre la "Jihad con el vientre de las mujeres" !!

“Un día millones de hombres abandonarán el hemisferio sur para irrumpir en el hemisferio norte. Y no lo harán precisamente como amigos. Porque irán para conquistarlo. Y lo conquistarán poblándolo con sus hijos. Será el vientre de nuestras mujeres el que nos dé la victoria”. _ Huari Bumedian. Presidente de Argelia. Discurso en las Naciones Unidas














La columna de Gunnar Heinsohn



Gunnar Heinsohn dirige el Instituto Raphael Lemkin en la Universidad de Bremen, el primer instituto europeo dedicado a realizar investigaciones de genocidios comparados.

Wall Street Journal Europe Gunnar Heinsohn

Mientras el mundo desaprueba que Israel intente defenderse de los ataques con cohetes provenientes de Gaza hay que considerar lo siguiente: Cuando Hamas desterró a Fatah de Gaza en 2007 el resultado fue la pérdida de 350 vidas y 1000 heridos.



La rendición de Fatah sólo contribuyó a un alto momentáneo en la violencia y el derramamiento de sangre común en un territorio en el cual al menos un 30% de la población masculina tiene entre 15 y 29 años.

En los países en los cuales se acumula población de tan baja edad los jóvenes tienden a eliminarse en guerras agresivas hasta que se logra un equilibrio entre sus ambiciones y el número de posiciones aceptables disponibles en la sociedad.




En países árabes como el Líbano (150.000 muertos en la guerra civil entre 1975 y 1990) o Argelia (200.000 muertos en guerras islámicas internas entre 1999 y 2006) las masacres disminuyeron sólo cuando la tasa de fertilidad en esos países cayó de siete niños por mujer a menos de dos. Las guerras se detuvieron porque no nacían más guerreros.

En Gaza, sin embargo, no ha habido un desarme demográfico.




La mujer promedio aún da a luz seis bebés. Por cada 1000 hombres de entre 40 y 44 años de edad hay 4.300 niños de entre 0 y 4 años. En los Estados Unidos hay 1000 niños y en Gran Bretaña sólo 670.

Es así, pues, como la matanza continúa. En 2005, cuando Israel aún era una fuerza ocupante, Gaza perdía más hombres jóvenes en peleas entre pandillas y en incidentes criminales que luchando contra el "Enemigo sionista". A pesar de la obsesión de los medios de comunicación con el conflicto en Medio Oriente la guerra en esa zona ha causado la pérdida de menos vidas jóvenes que en África Occidental, el Líbano o Argelia. En las seis décadas desde la fundación del Estado de Israel "solo" alrededor de 62.000 personas (40.000 árabes y 22.000 judíos) han muerto en todas las guerras entre Israel y los países árabes y como consecuencia de los ataques terroristas palestinos. En el mismo período de tiempo alrededor de 11 millones de musulmanes fueron muertos en guerras o en ataques terroristas, la mayoría de ellos a manos de otros musulmanes.

¿Por qué en el conflicto de Medio Oriente tenemos un número relativamente bajo de muertos? Hamas y los de su especie ciertamente tienen como misión matar a la mayor cantidad posible de judíos. Lamentablemente para ellos los israelíes son muy buenos a la hora de defenderse. Por otro lado Israel, a pesar de todo lo que se dice acerca del uso desproporcionado de la fuerza, hace todo lo que está a su alcance para evitar bajas civiles. Aún Hamas reconoce que la mayoría de los muertos a causa de los ataques aéreos israelíes pertenecen a sus propias filas. Pero entre el 10 y el 15% de las víctimas en Gaza son mujeres y menores, una tragedia imposible de prevenir en una zona tan densamente poblada en la cual casi la mitad de la gente tiene menos de 15 años y los terroristas se esconden entre ellos.

La razón de la interminable acumulación de gente joven en Gaza es que la mayoría de la población no tiene como cuidar a sus niños. La mayoría de los bebés son alimentados, vestidos, vacunados y educados por la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA). A diferencia de la Alta Comisión para Refugiados de las Naciones Unidas, que asiste a refugiados de otras partes del mundo tratando de establecerlos en sus respectivos países, la UNRWA perpetúa el problema palestino clasificando como refugiados no sólo a quienes originalmente debieron abandonar sus hogares sino también a todos sus descendientes.

UNRWA es financiada generosamente por los Estados Unidos (31%) y la Unión Europea (casi el 50%). Sólo un 7% proviene de fuentes musulmanas. Gracias a la generosidad de Occidente casi toda la población de Gaza vive en una suerte de modesta pero regularmente sostenida dependencia. Un resultado de esta ilimitada asistencia es el interminable auge en el crecimiento de la población. Entre 1958 y 2008 la población de Gaza creció de 240.000 a un millón y medio. Occidente ha creado un pueblo en el Cercano Oriente que de acuerdo a la actual tendencia alcanzará una población de 3 millones para el año 2040.




En ese período los habitantes de Gaza podrán alterar las justificaciones y direcciones en las que aplican su agresividad pero es poco probable que la agresión en sí misma se detenga.

La tregua entre Hamas y Fatah de junio de 2007 permitió a los islámicos dirigir toda la energía contra Israel. Occidente paga por la comida, las escuelas, las medicinas y las viviendas mientras que las naciones musulmanas proveen armamentos. Sin necesidad de tener que ganarse la vida los jóvenes disponen de mucho tiempo para cavar túneles, contrabandear, armar y disparar 4.500 misiles hacia Israel desde 2006. Mientras que esta actividad truculenta ha bajado la intensidad de las guerras internas entre palestinos, por otro lado ha obligado a alrededor de 250.000 israelíes a vivir en refugios.

La actual situación sólo puede empeorar. Israel ha sido acorralado. Los adolescentes de Gaza no disponen de otro futuro que no sea la guerra. Cuando un experto armador de misiles muere es inmediatamente sustituido por otros tres jóvenes para quienes la muerte del predecesor no es menos honorable que la victoria. Alrededor de 230.000 hombres jóvenes de Gaza, de entre 15 y 29 años de edad, ya están hoy disponibles para combatir, y serán sucedidos por 360.000 jóvenes de menos de 15 años (45% de todos los hombres de Gaza) que estarán en condiciones de tomar las armas en los próximos 15 años.

En tanto continuemos subsidiando el armamento demográfico de Gaza los jóvenes palestinos seguirán matando a sus vecinos y a sus hermanos. A pesar de que, proclama, su intención es llevar paz a la región, Occidente continúa alimentado sin pausa la explosión demográfica de Gaza. Contribuyendo generosamente al presupuesto de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo, Occidente presencia un crecimiento en la tasa de población que es diez veces mayor a la de sus propios países. Mucho se dice acerca de la guerra que Irán libra contra Israel utilizando intermediarios, asistiendo a Hezbolá y a Hamas. Se podría decir que Occidente, alimentado la explosión demográfica en Gaza, involuntariamente libra una guerra del mismo tipo contra Israel.

Si queremos seriamente evitar otra generación dedicada a la guerra en Gaza debemos tener el coraje de decirle a su pueblo que comience a cuidar a sus propios hijos, sin la ayuda de UNRWA. Esta realidad forzaría a los palestinos a concentrarse en construir una economía en lugar de promover guerras. Por supuesto que todo bebé nacido como consecuencia de nuestra ayuda debe contar con nuestra asistencia.

Si realizamos esta reforma de manera urgente, entonces para 2025, al menos, muchos niños de Gaza, como en Argelia, ingresarán a la pubertad como hijos únicos y estarán en condiciones de mirar hacia el futuro con seguridad en una sociedad menos violenta.

Si Occidente desea que la paz reine en Gaza antes de 2025 debería considerar la posibilidad de ofrecer una salida inmigratoria a los palestinos que nacieron a consecuencia de una asistencia bien intencionada pero incorrecta. En las próximas décadas América del Norte y Europa deberán absorber decenas de millones de inmigrantes para compensar la avanzada edad de sus poblaciones. Si, digamos, 200.000 de ellos son elegidos entre los 360.000 niños que en Gaza ingresarán en la adolescencia en los próximos 15 años la decisión no será de gran significancia para las grandes democracias pero constituirá un salto importante para el logro de la paz en el Cercano Oriente.

Muchos de los jóvenes de Gaza, como en la mayoría de los países del mundo musulmán, sueñan con viajar al exterior. Quién no desearía abandonar esa franja de tierra excepto las ONG internacionales y los trabajadores sociales cuyas carreras dependen de que la miseria en Gaza nunca termine.



Traducción: Gustavo Jalife


martes, 20 de enero de 2009

Periodistas arabes libaneses acusan a Hamas de no respetar la vida humana, por mostrar "partes de cuerpos y pedazos de carne humana"

MEMRI
Middle East Media Research Institute

Despacho Especial No. 2188 – Líbano – Autoridad Palestina

Para ver este documento en formato HTML, por favor visite:
http://memri.org/bin/espanol/ultimasnoticias.cgi?ID=SD 218809


Periodistas libaneses ´Uqab Saqr y May Chidiac critican a los medios de comunicación árabes por presentar filmaciones gráficas de bajas en Gaza

En un segmento en LBC TV el 8 de enero del 2009, los periodistas libaneses ´Uqab Saqr y May Chidiac (1) condenaron a los medios de comunicación árabes por mostrar filmaciones explicitas de Gaza, incluyendo "partes de cuerpos y pedazos de carne humana". (Para ver este segmento de video, visite
http://www.memritv.org/clip/en/1982.htm.)

Los dos, también criticaron en su cara, al líder de Hamas en el Líbano Osama Hamdan por un discurso que dio a comienzos de semana y que fue cubierto por Al-Jazeera TV (2) llamando a los árabes israelíes a "sacudir las bases del hogar de los enemigos desde dentro". (Para ver este clip de video, visite
http://www.memritv.org/clip/en/1974.htm.)

www.memritv.org

Lo siguiente son extractos del segmento de LBC:

"Cómo puede toda esta destrucción y sangre causar regocijo?"

´Uqab Saqr: "La mentalidad árabe ha estado acostumbrada a derrotas con muchas bajas. Hoy día, Hamas y Hizbullah sufren de tremendas bajas, pero ninguna derrota. Esto lleva a la mentalidad árabe a un sentido de regocijo. Occidente - y la mayoría de nosotros - no entiende esto. Cómo puede toda esta destrucción y sangre causar tanta alegría?"

May Chidiac: "Personalmente, no entiendo cómo pueden mostrar partes de cuerpos y pedazos de carne humana en televisión. Algunos pueden ver esto como una victoria, pero yo lo considero que se está sacrificando a nuestros hijos".

"Usted, yo y todo el mundo se pregunta cómo esto puede describirse como una victoria - el movimiento de resistencia ve las cosas de una manera diferente"

´Uqab Saqr: "Por supuesto. Usted, yo, y el mundo entero se pregunta cómo es que puede esto describirse como una victoria. El movimiento de resistencia ve las cosas diferentemente. Este cree que su supervivencia como movimiento de resistencia, y el mantener su plan de confrontación regional, son más importantes que evitar la muerte de algunos mártires, porque a su manera de ver, existe una causa que es más importante que el factor humano, mientras otros creen que el factor humano es el tema central en nuestros países". [...]

Los israelíes "evalúan la vida humana más de lo que nosotros lo hacemos; nosotros no respetamos lo humano"

May Chidiac: "Tienes sus hijos menor valor que los hijos de los [israelíes]?"

´Uqab Saqr: "La pregunta es por qué su sangre vale más que la nuestra, y la respuesta, para ser franco, es que ellos valoran la vida humana más de lo que nosotros lo hacemos. No tenemos respeto por la vida humana en nuestra sociedad - usted ve esto en nuestras cárceles, en los crímenes que cometemos entre nosotros. Mire hacia atrás un poco, y vea lo que sucedió entre Fatah y Hamas. Los diarios israelíes escribieron que hubo masacres, y algunos miembros de Fatah huyeron a Israel por temor a Hamas". [...]

"Osama Hamdan dijo que los árabes israelíes deberían sacudir las bases de Israel... Nosotros nunca hemos escuchado a ningún funcionario israelí diciéndole a los [judíos e israelíes en los Estados Unidos] que sacudan las bases de cualquier cosa"

"Osama Hamdan dijo que los árabes israelíes deben sacudir las bases de Israel desde dentro. Los judíos y los ciudadanos israelíes en Norteamérica sirven a Israel las 24 horas al día, pero nosotros nunca hemos escuchado a ningún funcionario israelí decirles a ellos que sacudan las bases de algo al servicio de Israel. Al contrario, les dicen: Asimílense en la sociedad norteamericana, y sirvan a la causa israelí.


Notas al final:
(1) May Chidiac, quien moderó este debate, sobrevivió a un intento de asesinato a su vida en el 2005 que lo dejó severamente discapacitado (véase el clip de MEMRI TV No. 1190,
http://www.memritv.org/clip/en/1190.htm).

(2) 4 de enero, 2009.

Como se formaron Israel y Palestina













Como podemos apreciar en estos gráficos, partiendo de un reducido grupo de judios y arabes que habitaba la region (de bajisima densidad), ambos grupos poblacionales fueron creciendo a la par. No existia una densa población árabe antes de la instalación de las colonias judías, y la población árabe que habitaba la región no se denominaba palestina ni conformaba una nación específica sino que eran ciudadanos de la provincia sur del Imperio Otomano.
Movidos por la creacion de oportunidades de trabajo que realizaban las colonias judias (que se asentaron comprando grandes extensiones de tierra infértil y transformandolas en granjas colectivas, los Kibutzim), se fueron allegando mas y mas grupos árabes inmigrantes hasta conformar la actual población de la llamada nación Palestina.
Hasta 1947 a Israel se la denominaba Palestina, mientras que la región asignada por la partición a la población árabe era Transjordania, devenida luego en Jordania. La población árabe palestina debió entonces constituir su nación sobre el terreno que había sido asignado originariamente a la población judia, compartiendo ambos pueblos el mismo lugar.

Fuente: Zionism and the Arabs, 1882-1948: a study of Ideology, Yosef Gorny, Oxford University Press, 1987, ISBN 0-19-822721-3, p. 5.

jueves, 15 de enero de 2009

Detalles de la historia de Medio Oriente

Gracias BernardoD

Si se consulta el censo otomano para la región, de 1882, en toda la tierra de Israel, parte del Líbano, Jordania y Sinaí hay 140.000 habitantes, tanto musulmanes como cristianos y judíos. ¿Dónde estaba el milenario pueblo árabe palestino?. En ninguna parte. Mejor dicho: quienes se dicen sus descendientes estaban en Líbano, Siria y Egipto. De esos países llegaron en el primer tercio del siglo XX a la Tierra Prometida.


En 1930 las autoridades inglesas del Mandato apoyaban el conocido y poco recordado Hope Simpson Report diciendo: 'la lista de parados está ampliándose por la constante inmigración árabe a través de Transjordania y Siria', información que se ve corroborada por fuentes árabes de la época: el informe del gobernador del distrito sirio de Hauran, Tewfik Bey El-Haurani, que escribe:

'Más de 300.000 sirios de Hauran se mudaron a la tierra de Palestina en estos años de 1930'.

Y el primer ministro inglés W. Churchill dijo en 1939: 'Lejos de ser perseguidos, los árabes se han desplazado al país desde sus países de origen'.

Los judíos eran el polo de atracción gracias a los puestos de trabajo que estaban creando.

" Uno de los autores del Libro Blanco británico de 1939, que restringía la inmigración judía a Tierra Santa, admitía que de no ser por los judíos ni siquiera habría la mitad de la población árabe que había.

Es de hacer notar que el censo otomano se realizaba por religión, no por grupos étnicos a diferencia del censo británico. El censo otomano se realizó en 1872, el siguiente seria en 1922 por el mandato británico.



Demografía de Palestina[8]
año judíos no judíos
1800 6,700 268,000
1880 24,000 525,000
1915 87,500 590,000
1931 174,000 837,000
1947 630,000 1,310,000

Zionism and the Arabs, 1882-1948: a study of Ideology, Yosef Gorny, Oxford University Press, 1987, ISBN 0-19-822721-3, p. 5.

Miseria de los Palestinos

Reseña de Joss

Los Palestinos reciben una ayuda de 600 Millones de Dólares x mes de muchas fuentes.

No es nada despreciable son más de 7000 millones por año.

El presupuesto de la ciudad de B.Aires con más del doble de la población es de 2000 Millones de Dólares.

Si no se gastara el dinero en armas y sostener a la dirigencia corrupta de Hamas,Hezbollah,Al Fatah,y otros grupos,podrían tener una vida civilizada .

Pero el negocio está para los que tienen el poder en nombre de los pobres que manejan. Parecido a lo de aquì.

Una fábrica de pobres instalada por los que mandan para sostenerlos por medio de la extorsión.

Es tal la locura del manejo de la armas,que niños de 6 años manejan AK 47 tan grandes como ellos.

La corrupción es enorme y por eso necesitan imponer por las armas su poder y repartir subsidios a gente desesperada porque no saben a quien recurrir.

No es diferente a muchos otros lados-Haiti,Africa,y ahora Venezuela y algún lugar cerca.

Alguien dijo,esto se acaba cuando se termine el petróleo.

Deberán volver a empezar.

Pobres palestinos,como los están usando desde hace 60 años...

martes, 13 de enero de 2009

¡Pobres palestinos!

Publicado el 03.01.2009 20:30
Por Gerardo Sotelo


Mientras caen las bombas sobre Gaza y su población paga con su vida la insensatez terrorista de Hamás, en Occidente se movilizan miles de personas, indignadas por el sufrimiento del pueblo palestino.


Es curioso que gente tan sensible no hayan manifestado antes para denunciar el trato que reciben los refugiados palestinos en Líbano, Siria o Jordania, por parte de sus hermanos árabes. Tampoco hubo manifestaciones para denunciar el sangriento golpe de estado de junio de 2007 que destituyó a los representantes de la Autoridad Nacional Palestina en Gaza, ni el posterior exterminio y expulsión de cientos de dirigentes de Fatah, el grupo del presidente palestino Mahmud Abbás; ni la represión desatada en la conmemoración de la muerte de Arafat, ni cuando los comandos de Hamás atentaron contra colegios palestinos que enseñaban inglés.


Para los palestinos de Gaza que pertenecen a Fatah, la suerte es dos veces sombría. Sus hermanos de Hamás suelen gastarle algunas bromas sangrientas, como refugiarse en sus casas cuando los persiguen los soldados israelíes, exponiendo a las familias de sus adversarios a las represalias. Por cierto, ninguno de estos manifestantes occidentales quisieran vivir con Hamás al otro lado de la calle ni tiene la menor idea de lo que eso significa ni mucho menos cómo se llegó a esta situación.


En rigor, los bombardeos diarios de Hamás contra civiles israelíes no buscaban derrotar al "régimen sionista" sino obligarlo a reaccionar con la fuerza. Hasta el propio Mahmud Abbas dijo que "todo esto se podría haber evitado" si Hamás hubiera escuchado el consejo de la ANP de no romper el alto el fuego.


Por cierto que la respuesta es desproporcionada si se compara el número de víctimas de los bombardeos de estos tres días con el que dejaron los cientos de cohetes Qassam, lanzados cada mañana y durante años sobre población israelí, sin que nadie marchara por las calles de París para denunciarlo


Israel respondió entonces con incursiones "quirúrgicas", que no lograban detener los bombardeos y cobraban decenas de víctimas inocentes.

Entonces vino el cierre de los pasos de frontera, lo que generó una escasez cruel de productos e insumos de primera necesidad y… ¡una ola de manifestaciones en varias ciudades de Occidente!


Ahora, el gobierno israelí juega a la política y a la guerra (la canciller Tzipi Livni alcanzó en las encuestas a Benjamín Netanyahu, ex premier de derecha), Egipto y la ANP miran para el costado y esperan que Israel acabe con Hamás, el gobierno iraní lanza sus bravatas de ocasión, la Liga Árabe finge reaccionar, la cúpula de Hamás se resguarda bajo tierra y utiliza a sus compatriotas como escudos humanos, la comunidad internacional no aplaude ni condena los bombardeos, la pequeña burguesía occidental saca a pasear su indignación chic.


Todo esto mientras caen las bombas sobre los civiles de Gaza, que pagan con su vida las consecuencias de la insensatez terrorista. ¡Pobres palestinos!


Gerardo Sotelo (*)


* Con más de veinticinco años de trabajo como periodista, se destaca como conductor e informativista de radio y televisión. Actualmente conduce el Diario Sarandi y 690 en Punto (en Radio Sarandí) y escribe para el diario El País y para Montevideo Portal

La mendacidad de la progresia internacional

MENDACIDAD: Hábito o costumbre de mentir

PROGRESIA: Gente que esta convencida que repitiendo consignas esta contribuyendo al avance de la especie humana, sin advertir que las consecuencias de sus consignas son el aumento de los genocidios y masacres tribales en todo el planeta y el resugir de las formas las brutales de conducta que ya se creian olvidadas en el tiempo y que ellos estimulan con pretextos frivolos tales como el "antimperialismo", la "diversidad cultural" y el muy de moda "antisionismo" (que no es mas que el viejo ideario nazi envuelto en un vestido fashion)

Recordemos como funciona esto...

JENIN , LA "MASACRE" A MEDIDA DE LA PROGRESIA

El 27 de marzo del año 2002 un suicida de Hamás mató a 30 personas que estaban celebrando Pesaj en el Hotel Park en Natania. Este fue el ultimo de una larguisima serie de atentados suicidas de la llamada Segunda Intifada.

Israel, en esa ocasión, también dijo ¡basta!, y envió sus tropas a Jenin, la ciudad palestina de donde salían la mayoría de los suicidas.

La batalla tuvo lugar desde el 3 de abril hasta el 11 de abril del año 2002.

Los periódicos europeos inmediatamente la llamaron la batalla de "Jeningrad", manifestando así su admiración a los terroristas palestinos, al comparar a Jenin con la heroica Stalingrad.

De inmediato se produjeron reportes de numerosos muertos en el lado palestino.

  • El 10 de abril la BBC reportó la muerte de más de 150 palestinos.
  • Saeb Erekat, portavoz de la Autoridad Palestina, informó a la CNN que habían 500 muertos.
  • Con cada informe el número de muertos fue en aumento.
  • Yasser Abed Rabbo, Ministro de Información Palestina denuncio que Israel había enterrado más de 900 palestinos.
  • Ahmed Abdel Rahman, Secretario General de la Autoridad Palestina, dijo que miles de palestinos habían muerto y habían sido enterrados clandestinamente por los israelíes.
  • Cientos de videos se filmaron, incluyendo uno titulado Jenin Jenin que dio la vuelta al mundo, miles de historias se escribieron, y las fotos de la masacre dieron la vuelta al mundo repetidas millones de veces.

Kofi Annan, Secretario General de las Naciones Unidas pidió al Consejo de Seguridad que envíe una fuerza multinacional a la región.

El Consejo de Seguridad aprobó por unanimidad el 19 de abril enviar una misión a Jenin para investigar los hechos.

Abed Rabbo, satisfecho de esa decisión, dijo que ese era "el primer paso para juzgar a Ariel Sharon en un tribunal internacional".

Las personas escogidas para la misión habían expresado anteriormente su antipatía hacia Israel, e Israel decidió no cooperar.

La Asamblea General aprobó una resolución condenando las acciones de Israel en Jenin.

Finalmente, el 31 de julio del año 2002 las Naciones Unidas emitieron su reporte final estableciendo que en la batalla habían muerto cincuenta y dos (52) palestinos, de los cuales la gran mayoría eran combatientes.

23 soldados israelíes también murieron en la acción.

La "masacre de Jenin" existió únicamente en la propaganda de los palestinos y en los informes de los medios de comunicación.

domingo, 11 de enero de 2009

Desmitificando la falsa historia sobre Palestina.



















En el siglo XIX la poblacion de Palestina, segun censos del Imperio Otomano, estaba compuesta por judios (algunas de las comunidades judias tenian mas de 2000 años de antigüedad), cristianos armenios, cristianos griegos, arabes cristianos, drusos, algunos arabes musulmanes en la Galilea y tribus beduinas en el sur (consultar archivos del Imperio Otomano).

Segun esos censos, en ciudades como Jerusalen, Tiberiades, Safed, etc. LOS JUDIOS ERAN MAYORIA, y en otras, como Hebron, Shejem (Nablus), eran la mitad de la poblacion, mientras que en Belen y Nazaret habia judios y cristianos y una infima minoria musulmana

sábado, 10 de enero de 2009

"Hay que liberar a los palestinos de Hamas".

Dado que no soy un experto militar, me abstendré de juzgar si los bombardeos

israelíes de Gaza habrían podido ser más precisos y menos mortíferos.

Dado que, desde hace décadas, jamás pude distinguir entre buenos y malos

muertos o, como decía Albert Camus, entre «víctimas sospechosas» y «verdugos

privilegiados», también yo me siento horrorizado antes las imágenes de los

niños palestinos asesinados.

Dicho esto y teniendo además en cuenta que un viento de locura parece

haberse instalado en algunos medios de comunicación, una vez más y como

siempre cuando se trata de Israel, me gustaría recordar algunos hechos:



1. Ningún gobierno del mundo, ningún otro país más que este vilipendiado Israel,

arrastrado por el fango y demonizado, habría tolerado ver miles de

obuses caer, durante años, sobre sus ciudades. Y por lo tanto, lo más

importante del caso, el auténtico tema de sorpresa no es la «brutalidad» de

Israel, sino su enorme moderación.



2. El hecho de que los cohetes Qasam de Hamas y, ahora sus misiles Grad, hayan

ocasionado tan pocos muertos, no demuestra que sean artesanales o

inofensivos, sino que los israelíes se protegen, que viven enterrados en los

sótanos de sus casas en una vida de pesadilla, siempre en vilo, siempre

atentos al sonido de las sirenas y de las explosiones. Yo estuve en la

ciudad israelí de Sderot y lo pude comprobar.



3. El hecho que, en cambio, los obuses israelíes provoquen tantas víctimas

no significa, como bramaban los manifestantes de este fin de semana, que

Israel se haya lanzado a una «matanza» deliberada e indiscriminada, sino que

los dirigentes de Gaza optaron por la actitud inversa: exponer a su

población. La vieja táctica del «escudo humano» que pone en práctica Hamas,

tal y como hiciera Hizbulá hace dos años, instalando sus centros de mando,

sus stocks de armas y sus búnkeres en los sótanos de edificios, hospitales,

escuelas y mezquitas, es una táctica eficaz pero repugnante.



4. Entre la actitud de unos y de otros hay, dígase lo que se quiera, una

diferencia esencial y que no pueden ignorar los que quieran tener una idea

justa y cabal de la tragedia y de los medios para ponerle fin: los

palestinos disparan contra las ciudades, es decir contra civiles (y eso, en

el derecho internacional, se llama «crimen de guerra»), mientras los

israelíes apuntan a objetivos militares y ocasionan, sin quererlo, terribles

daños civiles (es lo que, en lenguaje militar, se llama «daño colateral»,

una palabra que, a pesar de ser odiosa, remite a una auténtica disimetría

estratégica y moral).



5. Dado que hay que poner los puntos sobre las íes, es necesario recordar un

hecho del que la prensa francesa apenas se hizo eco y del que, sin embargo,

no conozco precedente alguno, en guerra alguna ni por parte de ningún

ejército del mundo. Y es que, durante la ofensiva aérea, las unidades del

Tzahal llamaban por teléfono sistemáticamente (la prensa anglosajona habla

de 100.000 llamadas) a los habitantes de Gaza que vivían en los alrededores

de los blancos militares, para invitarlos a evacuar el lugar. Es evidente

que eso no evita la desesperación de las familias sin hogares, ni a las

vidas truncadas, ni las matanzas. Pero que el hecho sea así no deja de ser

un detalle significativo.



6. Tampoco es totalmente real ni exacto el famoso bloqueo integral, impuesto a

un pueblo hambriento, al que le falta de todo y que lo hunde en una crisis

humanitaria sin precedentes (sic). Los convoyes humanitarios nunca dejaron

de pasar hasta el comienzo de la ofensiva terrestre. Por el control de Kerem

Shalom, sólo el día 2 de enero, fueron 90 los camiones de víveres y de

medicinas que, según The New York Times, pudieron entrar en Gaza. Y sólo

evoco, para recordárselo a algunos (porque es algo habitual, aunque,

escuchando a esos tales, no lo parezca), que los hospitales israelíes siguen

recibiendo y curando, todos los días y al menos hasta el momento en que yo

escribo, a los heridos palestinos.



Esperemos que los combates cesen cuando antes.

Y esperemos que, cuanto antes también, los comentaristas vuelvan en sí.

Ese día descubrirán que Israel cometió muchos errores durante estos últimos años

(ocasiones fallidas, largo rechazo a la reivindicación nacional palestina, unilateralismo),

pero que los peores enemigos de los palestinos son esos dirigentes extremistas que

nunca quisieron la paz, que jamás quisieron un Estado y que sólo pensaron

para su pueblo en un Estado concebido como un instrumento de secuestro.

Lo demuestra la siniestra imagen de Jaled Meshaal del sábado día 27 de

diciembre, que, ante la inminencia de la respuesta israelí tan deseada, sólo

sabía exhortar a su «nación» a «ofrecer la sangre de más mártires». Y lo

decía desde su confortable exilio, desde su cueva de Damasco.



Hoy en día, una de dos. O bien los Hermanos Musulmanes de Gaza restablecen

la tregua que rompieron y, al mismo tiempo, declaran periclitada y sin

efecto un acta fundacional basada en el rechazo de la «entidad sionista». En

ese caso, se unirán al amplio frente del diálogo que, gracias a Dios, sigue

creciendo en la zona, y vendrá la paz. O bien se obstinan en seguir viendo

en el sufrimiento de los suyos únicamente un carburante para sus pasiones

recocidas, su odio loco, nihilista y sin argumentos. Y en ese caso, habrá

que liberar de las sombrías garras de Hamas no sólo a Israel, sino también a

los palestinos.

BERNARD-HENRI LEVY






Reenvia: www.porisrael.org

martes, 6 de enero de 2009

Hamas fusila a los palestinos de Al Fatah

Esto sucedio en ocasion del Golpe de Estado que le dio Hamas e 2005 al gobierno de la Autoridad Palestina para quedarse con la Franja de Gaza y el Tesoro del gobierno.

domingo, 14 de diciembre de 2008

La historia de Hebron

Hebrón, cómo evitar que la historia se repita

Ruben Kaplan

Gracias a Porisrael.org

Historia de una casa


El reciente desalojo compulsivo de 20 familias de colonos judíos de la Casa de la Discordia o "Casa de la Paz"en Hebrón, como la denominaba la activista de derecha Daniela Weiss de 63 años, por parte del ejército israelí, tácitamente, trajo doloras reminiscencias del ocurrido en Gush Katif, donde aproximadamente 8000 residentes hebreos fueron forzosamente expulsados en agosto del 2005 de la zona y sus casas demolidas, en virtud del plan de Israel de separación unilateral.


Hay notables discrepancias sobre la propiedad en cuestión.


La Corte Suprema israelí autorizó al Gobierno a evacuar a los inquilinos judíos que ocuparon la casa en marzo del 2007. Según el abogado de ellos, Nadav Atzbani, fue comprada al vendedor palestino por más de un millón de dólares.

"Tenemos documentos y unas imágenes de video donde se puede ver
cómo el dueño de la casa firma el contrato y recibe el dinero".

Los palestinos, por su parte, niegan rotundamente haberles vendido la casa y advirtieron amenazantes que "si el Ejército israelí no frena las provocaciones y ataques de los colonos, las consecuencias, serán trágicas".

Como medida preventiva, La Corte Suprema de Israel, dictaminaba que había que proceder a la evacuación de la casa hasta que se determinara fehacientemente quien es el dueño.


Historia de una ciudad

Hebrón, ubicada a 32 kilómetros al sur de Jerusalén, en las montañas de Judea, es una de las ciudades más antiguas del mundo y la segunda de las cuatro más sagradas para el judaísmo. Precedida por la capital Jerusalén, le siguen en importancia Tiberíades y Safed.

En la Biblia se menciona al reino de Hebrón en el siglo XVIII A.C. y se afirma que antes de ser conquistada por los israelitas después del 1300 A. C. se la llamaba Kiryat Arba.

El texto sagrado, registra minuciosamente la primera adquisición de tierras de la que se tenga noticia.

El capítulo 23 del Génesis relata que el patriarca Abraham, el primer
monoteísta, cuando fallece su esposa Sara, decide adquirir al hitita Efrón a un
costo dispendioso, la cueva de Majpelá para sepultarla y asimismo para que ese lugar en Hebrón, fuese su propia y definitiva morada. Allí reposan también, sus descendientes directos, Isaac y Rebeca y Yacob (Israel) y Lea.

El Rey David estableció en Hebrón como su primera ciudad capital.


Allí, él "reinó sobre Judea por siete años y seis meses, y en Jerusalén reinó treinta y tres años sobre Israel y Judea" (2 Samuel 5:5).

En Hebrón, su hijo Absalom elevó el nivel de rebelión (2 Samuel.5 y 15).

Yoham, el Rey de Hebrón, fue asesinado por Josué en la batalla de Ayalon durante la conquista de Canaán (Josué 10:3).

Estas sucintas referencias, demuestran inequívoca y taxativamente el ancestral carácter judío de Hebrón.

El historiador Paul Johnson considera a Hebrón un paradigma de la obstinación judía a lo largo de cuatro mil años. "Ningún pueblo ha mantenido durante tanto tiempo un vínculo tan emotivo con un determinado rincón del planeta".


La dolorosa evacuacíón

Ese conmovedor apego histórico-religioso no fue convalido por el Gobierno de Israel.

El 17 de enero de 1997 se suscribió el Protocolo concerniente a la retirada de Hebrón que fue firmado por el terrorista Yasser Arafat y el entonces primer ministro israelí Benjamín Netanyahu.

Fue la primera vez que el Likud apoyó la retirada de los territorios de Cisjordania, (también conocida como Judea y Samaria) asumiendo la posición que sustentaba exclusivamente el Partido Laborista.

A raíz de la evacuación de los colonos de la Casa de Hebrón, se suscitaron algunos repudiables episodios de violencia, por parte de estos hacia algunos árabes de la ciudad. La exasperación por la política del Gobierno de Israel, no justifica hechos de vandalismo, ajenos a la esencia del pueblo judío.

En una desafortunada declaración, el jaqueado por la Justicia y cada vez más desprestigiado Primer Ministro Ehud Olmert, calificó banalmente a los sucesos como pogroms.

No puede desconocer Olmert que un pogromo o pogrom (del ruso погром, pogrom: <> consiste en el linchamiento multitudinario, espontáneo o premeditado, de un grupo particular, étnico, religioso u otro, acompañado de la destrucción o el expolio de sus bienes, casas, tiendas, centros religiosos, etcétera. El término ha sido históricamente usado para denotar actos de violencia indiscriminada, contra los judíos.

El Pogromo de Hebron

Precisamente en Hebrón, el 23 de agosto de 1929 se inició un pogrom durante el Mandato Británico de Palestina, perpetrado por una masa de árabes armados de bastones y cuchillos que se agruparon para asesinar a los judíos de Jerusalén y sus alrededores, para desde allí, extenderse al resto del territorio.

Un día antes de la matanza, el líder palestino y Gran Mufti de Jerusalén, Amin Al-Husayni incitó abiertamente a los árabes de Palestina a salir a matar judíos, lo que efectivamente sucedió después de la plegaria de los viernes.

Hebrón fue el epicentro de los hechos de mayor gravedad. Mientras la comunidad judía integrada por alrededor de 800 familias que convivían pacíficamente junto a miles de vecinos árabes, descansaba en el shabat, 67 miembros de la grey, fueron asesinados brutalmente dentro de sus casas y sinagogas.

Hebrón se convirtió en una ciudad de violaciones, terror y asesinatos.
Vejaciones de toda índole, precipitaron la huída despavorida de la población
judía, lo que constituyó un hecho calificado, de limpieza étnica.

Como consecuencia de lo que pasó a denominarse la Masacre de Hebrón, los sobrevivientes se vieron obligados a huir y sus bienes fueron confiscados y ocupados por los residentes árabes hasta la Guerra de los Seis Días.

Incitaciones a la matanza

El jeque Himan Sa'id Guía Supremo de la Hermandad Musulmana de Jordania, en discurso televisivo en la cadena libanesa Al Manar, bajo la férula del grupo terrorista Hezbollah y que retransmitió la Autoridad Palestina, se mostró ávido por reeditar la Matanza de Hebrón.

En uno de los clips traducidos por Medio Oriente Media Research Institute (MEMRI) difundido esta semana, se vio y escuchó la siguiente arenga gritada en tono jadeante:

"Oh noble Gaza, eleva tu cabeza en alto. Ustedes han hecho a los musulmanes
elevar sus cabezas en alto. Y tú, pueblo de Hebrón, que estás librando una
guerra contra los judíos, están bien versados en esto. Vimos como en un día en 1929 sacrificamos a los judíos en Hebrón. Mátenlos en Palestina.
Asimismo, en su virulento discurso Sa'id exhortó a la Autoridad Palestina a iniciar formalmente una tercera Intifada para llevar a cabo ataques suicidas con bombas para masacrar a los judíos de Israel.

La patraña de los dos Estados

El Gobierno, la clase política de Israel y la comunidad internacional que promueven la creación de un Estado Judío y otro de Palestina, debieran prestar atención al mensaje televisado de Osama Hamdan, representante de Hamas en Líbano, quien dijo claramente y sin ambigüedades:




"Nuestro objetivo es liberar a toda Palestina, desde el río hasta el mar, desde Rosh Hanikra a Umm Al-Rashrash (Eilat). A partir de Gaza. Señores… No queremos un Estado de 364 kilómetros cuadrados en tamaño, ni tampoco un Estado por el cual tuvimos que mendigar en la mesa de negociaciones. Ese Estado nunca llegará a ser. Lo que queremos es un Estado Libre. Que mantiene su dignidad, 27.000 kilómetros cuadrados en tamaño, el tamaño de Palestina en su totalidad".

martes, 3 de junio de 2008

Caso cerrado. según la corte suprema de Francia, fue mentira



EL CASO MAS INFAME DE PALYWOOD, LA ESCENIFICACIÓN PARA LAVAR NUESTRAS MENTES MEDIANTE LA PROPAGANDA TELEVISIVA

El Tribunal de Apelación francés que conoce del caso ha revocado la condena por difamación que recayó sobre Phillipe Karsenty por acusar a la cadena de televisión pública France 2 y a su corresponsal en Israel, Charles Enderlin, de, en definitiva, haber manipulado las imágenes con el fin de presentar una noticia falsa, la de la muerte del Al-Durah por disparos del ejército israelí.

¿Y esto que significa? Pues, en palabras del propio Karsenty:
"El veredicto significa que tenemos el derecho de decir que la cadena de TV France 2 emitió un reporte de noticias falso".

Puede ampliar la noticia en el Jerusalem Post (inglés).